jueves, 13 de mayo de 2010

Seguridad en redes inalambricas

Cada ves mas es la demanda de redes inalámbricas como consecuencia de la explosión de las ventas de teléfonos inteligentes, PDA, laptops, lo que las empresas SOHO deben tener en cuenta es la seguridad que se esta aplicando a los routers adsl, si no se encuentran bien protegidos, son similares una casa en la cual la puerta principal se encuentra siempre abierta, de esta forma los ladrones en cualquier momento podrán entrar, para mostrar la vulnerabilidad que sufren estos dispositivos, veremos un ataque que pueden sufrir:

- Una de las mayores vulnerabilidades es dejar las contraseñas por defecto del acceso HTTP, esto nos permite acceder desde la red a la administración del router conociendo la ip publica, el nombre de usuario por lo general es "admin" y las contraseñas mas comunes son "1234" y "admin", si no conocemos cual es la plataforma (marca) del router podemos usar una herramienta para escaneo de puertos conocida como Nmap bajo linux al ejecutar el comando "Nmap -O 190.248.10.2 (la IP publica a la cual queremos escanear)" nos dice que sistema operativo usa y cual es su marca, existen otra herramienta para escaneo de puertos que funciona para Windows se llama Nessus, al conocer la marca del router nos dirigimos a google y buscamos las contraseñas por defecto para el router, ya dentro del router podemos poner a los equipos que están dentro de la LAN al exterior con una opción que la tienen la mayoría de estos routers que se conoce como DMZ (Zona desmilitarizada), en esta opción colocando la ip privada del PC que queremos atacar, dejamos el PC expuesto al exterior, es decir podemos realizar un escaneo de puertos a esta misma ip publica “Nmap –v” y nos va votar como resultado todos los puertos que tiene abiertos el PC, conociendo los puertos podemos realizar algún ataque de acceso a través de exploits.

No hay comentarios:

Publicar un comentario