Cada ves mas es la demanda de redes inalámbricas como consecuencia de la explosión de las ventas de teléfonos inteligentes, PDA, laptops, lo que las empresas SOHO deben tener en cuenta es la seguridad que se esta aplicando a los routers adsl, si no se encuentran bien protegidos, son similares una casa en la cual la puerta principal se encuentra siempre abierta, de esta forma los ladrones en cualquier momento podrán entrar, para mostrar la vulnerabilidad que sufren estos dispositivos, veremos un ataque que pueden sufrir:
- Una de las mayores vulnerabilidades es dejar las contraseñas por defecto del acceso HTTP, esto nos permite acceder desde la red a la administración del router conociendo la ip publica, el nombre de usuario por lo general es "admin" y las contraseñas mas comunes son "1234" y "admin", si no conocemos cual es la plataforma (marca) del router podemos usar una herramienta para escaneo de puertos conocida como Nmap bajo linux al ejecutar el comando "Nmap -O 190.248.10.2 (
En este blog se trata temas técnicos, laborales, investigaciones y noticias sobre seguridad informática.

jueves, 13 de mayo de 2010
Seguridad en redes inalambricas
jueves, 6 de mayo de 2010
Importancia de las certificaciones en IT
Cada ves mas se ve que en el área laboral es mayor la oferta a Ingenieros, Tecnólogos, técnicos y personas sin previa formación en educación formal, que posean certificaciones de IT y no solo eso, muchas veces son mejor remunerados económicamente a comparación de Ingenieros que poseen títulos en educación formal (especializaciones, maestrias). Bueno y nos preguntamos eso porque ? ... supongamos, que una empresa necesita personal calificado para que administre el Directorio activo de Windows, lo que vamos a buscar es una persona certificada en MCSE, igualmente si necesitamos una persona calificada en redes se prefiere elegir una persona con certificación CCNA sin la necesidad de que esta persona tenga especializaciones (en muchos casos).
Esto lleva a muchos a preguntarse para que nos matamos estudiando años en universidades y centros tecnológicos para que cuando salgamos al mercado laboral, una persona con una certificación y experiencia de 1 año tenga mejores oportunidades que un Ingeniero recién graduado, o para que vemos tantos cursos de calculo, física, teoría electromagnética si cuando nos enfrentamos ante el mundo real el panorama es otro, resolver una derivada o una integral no nos va a dar de comer.
Bueno mi punto de vista es el siguiente me he dado cuenta que no son las instituciones las que lo educan a uno, sino es uno mismo quien se educa atraves de su propio interes, a que me refiero con eso, he conocido Ingenieros que no saben ni donde estan parados, igualmente he conocido técnicos que saben demasiado y se desempeñan de manera excelente en su trabajo, sin embargo pienso que ser Ingeniero es un orgullo y que todos estos cursos de calculo y fisica sirven para tener un mejor razonamiento para resolver los problemas del oficio.
En cuanto a las certificaciones, estas hacen parte de una educacion no formal que complementan nuestros conocimientos sobre un tema especifico, sin embargo las certificaciones ni van a remplazar ni son mejores que los estudios formales, se complementan el uno al otro y ambos son necesarios para desempeñarse exitosamente, sugiero que los estudiantes universitarios saquen certificaciones durante la carrera, así cuando se gradúen van a tener mayores posibilidades de empleo.
Esto lleva a muchos a preguntarse para que nos matamos estudiando años en universidades y centros tecnológicos para que cuando salgamos al mercado laboral, una persona con una certificación y experiencia de 1 año tenga mejores oportunidades que un Ingeniero recién graduado, o para que vemos tantos cursos de calculo, física, teoría electromagnética si cuando nos enfrentamos ante el mundo real el panorama es otro, resolver una derivada o una integral no nos va a dar de comer.
Bueno mi punto de vista es el siguiente me he dado cuenta que no son las instituciones las que lo educan a uno, sino es uno mismo quien se educa atraves de su propio interes, a que me refiero con eso, he conocido Ingenieros que no saben ni donde estan parados, igualmente he conocido técnicos que saben demasiado y se desempeñan de manera excelente en su trabajo, sin embargo pienso que ser Ingeniero es un orgullo y que todos estos cursos de calculo y fisica sirven para tener un mejor razonamiento para resolver los problemas del oficio.
En cuanto a las certificaciones, estas hacen parte de una educacion no formal que complementan nuestros conocimientos sobre un tema especifico, sin embargo las certificaciones ni van a remplazar ni son mejores que los estudios formales, se complementan el uno al otro y ambos son necesarios para desempeñarse exitosamente, sugiero que los estudiantes universitarios saquen certificaciones durante la carrera, así cuando se gradúen van a tener mayores posibilidades de empleo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)