Alguna vez has intentado jugar con tu XBOX 360 o Playstation 3 o montar tu propio servidor (Web, de juegos, FTP) en tu PC que se encuentra detrás de un router ADSL, y has presentado inconvenientes?
Si tu respuesta es si, te daré algunos consejos que te permitirán que el mundo acceda a tu servidor.
-Si tienes un software Firewall en tu PC que bloquea las cosas, debes permitir las aplicaciones, no te preocupes que por lo general estos productos lo preguntan, solo debes estar atento, también es recomendable desactivar el firewall del router.
-Muchos juegos funcionan bien con solo depender de UPnP (Universal Plug and Play) para abrir un puerto cada vez que tu maquina lo solicite y luego cerrarlo cuando la aplicacion termino. Antes de preocuparte por el reenvió de puertos busca donde esta la opción de UPnP en tu router y habilitala. Si esto no te funciona, continua al paso siguiente.
-NAT (Network Address Translation)es el protocolo que usa tu ruteador ADSL el cual traduce direcciones IP privadas en direcciones IP publicas, NAT no permite las solicitudes iniciadas desde afuera. Lo que debes hacer para que los usuarios accedan a tu servidor es un reenvió de puertos a los PC específicos internos, para realizar esto de una manera muy fácil entra a la pagina http://www.portforward.com y busca el modelo y marca de tu router, ahí te explicaran lo que debes hacer para redireccionar los puertos. Es importante que uses una opción que se llama DHCP rservation para que tu router asigne la misma Ip privada a tu PC o consola, este protocolo aocia la MAC con la IP privada, así que debes averiguar la MAC de tu maquina.Por lo general los routers muestran una tabla que relaciona la dirección IP y MAC de los host conectados, la puedes copiar de ahí.
- Para una mejor velocidad y evitar problemas de "lag", habilita la opción QoS (Calidad de servicio) el cual le da prioridad a cierto típico de trafico (generalmente con puertos UDP),opcion usada principalmente en trafico VoIP.
-Usa cuando puedas cable Ethernet envez de conexión WiFi, la interferencia es mínima comparada con WiFi. Con una conexión cableada recibirás la respuesta en red mas veloz y el mayor ancho de banda posible, todo el tiempo. Si no se puede usa WiFi usando el protocolo 802.11g o 802.11n.